Los problemas que ocurren en torno al funcionamiento de los Vps son distintos como de cualquier tipo de servicio. Lo importante es entenderlos y por supuesto tener unos buenos consejos como el que este post pretende darte.

Uno de los problemas que puedes tener en torno con tu VPS es cuando llegas a una cantidad de visitas simultáneas en tu sitio y pareciera que algo no tan bueno sucede con tu servidor. Se cae. Empiezas a entrar en desesperación y puede que te preguntes ¿por qué ocurre esto si es un poderoso Vps? En esos momentos puede que estés pensando que ésta, es tu nueva decepción en este mundo del desarrollo web. Habías dejado atrás tu hosting compartido y ahora que tienes tu Vps, ocurre esto.

No desesperes. Al parecer falta que hagas algunos ajustes necesarios.

Primero te recomendamos revises los logs de tu servidor. También puedes utilizar Munin, que es una herramienta que se encargará de identificar todos los posibles orígenes de los problemas dentro de tu sitio y te entregará un informe. De esta forma puedes saber qué es lo que está fallando. Para aprender a utilizar Munin puedes revisar este post donde te enseña como entender a Munin.

Como este problema puede ser generado por múltiples razones y hasta hoy prefieres administrarlo por tu propia cuenta, vamos a asumir que se debe a problemas de configuración de tu servidor tanto de Apache como de tu MySQL Así que si estás desprovisto de administración técnica de tu Vps, esto podría sacarte de apuros hasta que consigas que lo haga ya sea tu proveedor o un administrador de Vps. Así que prueba las siguientes soluciones:

Instala Quick plugin para WordPress o cualquier otro plugin caché en tu WordPress.

Muchas veces esto, es suficiente para resolver ello. Puede sin embargo, que los problemas se deban a cosas que están fuera de tu entendimiento, por lo que siempre es recomendable pagar por una administración de VPS. De momento espero que te sirva este post.